La iniciativa busca identificar a los mejores innovadores en áreas como moda y accesorios, productos alimenticios, calzado, joyería, productos y servicios con componentes tecnológicos.
El director de la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI), Andrés Zurita, afirmó que el concurso nacional denominado ‘Desafío Emprende-Innova’ tiene como objetivo impulsar a los emprendedores ecuatorianos en diversas áreas de la producción.
La AEI, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), la empresa DK Management Services y la entidad comercial Banco del Pacífico lanzaron esta convocatoria para apoyar, reconocer y premiar a los tres mejores emprendedores-innovadores dinámicos en el país, cuyos productos o servicios se adapten para ser comercializados en espacios de centros comerciales.
“Es única (esta iniciativa) porque nunca habíamos hecho algo que permita que los emprendedores que ya estén en el mercado crezcan y se posiciones a nivel nacional (…) y puedan escalar, lo segundo, hay 10 mil dólares para cada uno y puedan implementar el proyecto y avanzar en la fase de posicionamiento, incubación y mentorías”, señaló Zurita a Andes.
Además, la iniciativa busca identificar a los mejores emprendedores ecuatorianos en áreas como moda y accesorios, productos alimenticios, calzado, joyería y bisutería, bazar, productos y servicios con componentes tecnológicos.
El experto indicó que Ecuador, por su característica económica, es un país donde en que una mayor parte de los emprendedores provienen del sector agroindustrial (mermeladas, café), le siguen los pertenecientes a la rama tecnológica (software) y el turístico.
Como recomendación a los innovadores ecuatorianos, Zurita refirió que “hay que dejar de hacer lo mismo que hacen otros (…) la mejor sugerencia sería generar productor innovadores y únicos, vayan a las cadenas nacionales y vean productos que no estén (…) o lograr venderlos a mitad de precio, gracias a una innovación que se tenga en el proceso”, agregó.
Desde este 8 de mayo se abrió la convocatoria, que solicita como requisitos las informaciones específicas de los emprendimientos participantes, su modelo de socios, precios, ventajas competitivas del producto o servicio y competidores.
Mauricio Eguiguren, director de innovación para la UTPL, aseveró en la presentación del concurso que los emprendedores “van más allá de las teorías”.
“Somos un grupo de ecuatorianos apoyando a ecuatorianos, creemos que existe madera, potencial de emprendimiento y esa es la base con la que vamos a cambiar la economía de nuestro país”, dijo.
La premiación se realizará el 7 de agosto, cuando los tres ganadores recibirán beneficios económicos, impulsos estratégicos para fortalecer los emprendimientos, la posibilidad de participar en un programa universitario y la supervisión de especialistas para su calificación.
La AEI es una red de actores públicos, privados y de la academia, que busca fomentar el emprendimiento y la innovación a nivel nacional como base del desarrollo productivo del Ecuador.