HISTORIA DEL DINERO

Hay elementos cotidianos en nuestras vidas que nunca nos ponemos a pensar en su origen y evolución, hoy todas las personas al menos circulan dinero, como una moneda o billete en el día, sin embargo, nadie sabe cómo ni con qué fin se creó; nosotros como seres humano desde el origen hemos tenido la necesidad de adquirir bienes para nuestro diario vivir, tales como alimentos, herramientas, semillas para sus producciones, etc.

Antes del dinero:

Antes de que el dinero existiera, se inventaron formas de adquirir lo necesario, una de estas era el trueque, en el cual una persona quería obtener lo que la otra posee, ahí se generaba un escenario para que ambos negocien y ofrezcan entre sí cantidades simbólicamente iguales, sin embargo este método se empezó a complicar a medida que se incrementó la población y por ende las actividades comerciales, se produjeron muchos conflictos ya que estas negociaciones no eran equitativas para ambas partes, por ello se presentó la necesidad de encontrar un medio que sirviera para valorar los productos y servicios existentes en el mercado, y que este método fuera aceptado por todas las personas y sea justo para las negociaciones, a partir de ello se empezaron a utilizar animales y alimentos que cumplan con este fin, sin embargo sólo hubo uno que se acercara a cumplirlo: el metal, ya que era muy divisible, resistente y tenían buen valor. Los primeros metales que se utilizaron fueron el oro y la plata, inicialmente de forma rústica y luego en los imperios de China y Grecia se empezaron a fabricar las primeras monedas de la historia.

Así mismo sabemos que presentaron conflictos frente a la moneda, ya que los metales eran escasos y además, por su peso, eran muy complicados para llevarlos en la cartera, por ello Suecia en el siglo XVII, crea los primero billetes, en donde un número marcaba su valor, hubo complicaciones por la facilidad de falsificarlos e imprimir muchos sin necesidad, por ello ahora el Banco Central (de cada país), es el único autorizado para imprimir billetes, los cuales tienen una serie de códigos y referencias para disminuir el riesgo de ser falsificados; actualmente es ése el problema en el que vivimos por ello a medida que avanza la era de la tecnología y aplicaciones, se está implementando el dinero virtual codificado en computadoras, el cual se prevé resuelva todas la complicaciones que se presentan al realizar transacciones económicas y poner a circular nuestro dinero.