¿CÓMO INNOVAR UN NEGOCIO?

Innovar es tener en cuenta que nuestras funciones como emprendedores no acaban en este punto, muchos han fracasado por tener negocios tradicionales y no darles a esos la esencia que se merecen, nosotros debemos ser más inteligentes y hacer  de todo para posicionarnos en el mercado, la pregunta es ¿cómo lo hacemos?, consideremos que cada vez existen nuevas generaciones las cuales llegan con una visión diferente de las cosas, un emprendedor debe acogerse a los nuevos gustos (innovar) de estas generaciones, adaptarse a ellos y asegurarse que su negocio/empresa también lo haga, ¿cómo? innovando.

 

¿Qué es innovación?


Innovación es un cambio que introduce novedades. Y se refiere a modificar elementos con el fin de mejorarlos o renovarlos”. Existen 4 clases de innovación, todas estas se enfocan en ofrecer un mejor producto/servicio, por consecuente que el cliente se sienta más que satisfecho con lo que le presentamos y con ello conseguir posicionamiento y éxito en el mercado:

  • INNOVACIÓN EN PRODUCTO/SERVICIO: introducir al mercado nuevos productos o servicios (o mejorar los existentes), con alteraciones significativas en: especificaciones técnicas, componentes, materiales, características funcionales o con un PVP competitivo. 
  • INNOVACIÓN DE PROCESOS: implementar nuevos procesos (o mejorar los existentes) en: producción, fabricación, logística o distribución.
  • INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL: se desarrollan nuevos métodos organizacionales (o mejorar los existentes) aplicados en: conocimiento, formación, evaluación y desarrollo de los recursos humanos, gestión de la cadena de valor, reingeniería de negocio, gestión del sistema de calidad, administración, organizaciones exteriores… Consideramos también las nuevas formas de llegar a nuestros clientes (comercio electrónico, gestión online, etc). 
  • INNOVACIÓN DE MARKETING: incorporar un sistema de comercialización novedoso, se implementan nuevos métodos de marketing (o mejorar los existentes), incluyendo mejoras en el producto, precio, distribución, etc.

 

¿Cómo aplicamos estos conceptos de innovar en la parte técnica?

  • Mejora el medio: la inmediatez es una gran ventaja competitiva, encuentra la forma de entrega y calidad de tus productos y servicios.
  •  Accesibilidad: Intenta ofrecer un servicio que ayude a tus clientes estar más conectados contigo, esto lo puedes hacer con tecnología, crea o contrata una plataforma para estas funciones.
  • Investiga: no sólo con un benchmarking (analizar la competencia), sino también averigua qué es lo que necesitan tus clientes, puedes “abrir encuestas” las mejores ideas vienen del consumidor, ellos te ayudarán a ver los pro y contras de lo que estás ofreciendo.
  • Genera confianza: acércate a tus clientes y entabla una relación más estrecha con ellos, te ayudará a consolidar una marca con valor. 
  • Apóyate en la tecnología: La sociedad digital difumina las barreras de espacio y tiempo, permitiendo un alcance mundial y segmentado.

Con la innovación no sólo vas a conseguir la competitividad, sino también te ayudará a identificar los principales problemas de tu empresa, marcar objetivos de la misma y establecer rutas para llegar a la cima. “Para poder innovar no necesitas ideas insuperables, basta con poner atención en el mercado e identificar las mejoras que puedes hacer”.

 

¿Estás listo para romper el mercado?