INSTRUMENTOS PARA INVERTIR

La bolsa de Valores es un mercado de capitales que se maneja por instrumentos de inversión. “Un instrumento de inversión es una herramienta que se utiliza para hacer efectiva la capitalización de un proyecto determinado” Estos se pueden dividir en: Instrumentos de renta variable e instrumentos de renta fija.

 

RENTA FIJA: son instrumentos que representan una deuda. Esta deuda le otorga derechos al inversor que serán satisfechos por el emisor en el futuro.

  • Titularización: Proceso mediante el cual una entidad transfiere y aísla activos líquidos o de escasa rotación, con el objetivo de maximizar la utilización de los recursos. Estos activos líquidos se convierten en títulos negociables, los cuales cuentan como respaldo el flujo generado por el mismo.
  • Bonos: Título emitido por una entidad que promete devolver los fondos captados más un tipo de interés.
  • Fideicomisos Financieros: Título de deuda que se instrumenta a partir de cesión de flujos de ingresos futuros por parte del emisor. La ventaja de este título es que el inversor participa de un proyecto, sin asumir el riesgo.
  • Papeles comerciales: Título de crédito en el cual un emisor promete pagar una cierta cantidad de dinero a los tenedores de éste a la fecha de vencimiento.

RENTA VARIABLE: Son instrumentos de inversión inicial, de los cuales se desconoce el rendimiento que se obtendrá, ya que depende de la evolución de la empresa, su precio, contexto económico y financiero, entre otros.

  • Acciones: Son los instrumentos más difundidos en el mercado, y por ende l
  • os más conocidos. Representan una porción del capital de una empresa y convierte a quien las adquiere en accionista de la misma. El inversor recibe beneficios del movimiento del precio (producto de oferta y demanda) y de los dividendos (fruto de las ganancias que recibe la empresa)
  • Futuros: Son acuerdos realizados entre dos partes en el cual, ambas se comprometen a intercambiar un activo a un precio determinado y una fecha concreta a futuro.
  • Opciones: Se instrumentan cuando un inversor le adquiere a otro el derecho (opción) a comprar o vender un activo. El precio de una opción se diferencia con el precio de mercado, ya que este es pactado.
  • Divisas: Es la moneda extranjera referida a la unidad del país que se trate. Se adquiere liquidez en la contraparte (variación) entre una y otra moneda.
  • ETF´s: Es un producto intermedio entre los fondos de inversión tradicionales y las acciones. El ETF nos permite replicar el movimiento de cualquier índice (conjunto de acciones).
  • CFD´s: CONTRATOS POR DIFERENCIA, son productos que nos permiten obtener beneficios con los movimientos en el precio de los valores sin necesidad de tener en propiedad el activo. Los CFD´s son productos apalancados, nos permiten operar con menos capital del necesario para realizar la misma operación. Existen CFD´s para acciones, índices, materias primas y divisas.
  • Índices: Conjunto de empresas que reflejan un sector o el estado de la bolsa de valores.
  • Commodities: Materias primas que se encuentran en su estado natural y que no han sufrido ningún proceso de transformación.

 

2 Comments

  1. agreelo

    Is thought to mediate docking of the importin substrate complex to the nuclear pore complex NPC through binding to nucleoporin and the complex is subsequently translocated through the pore by an energy requiring, Ran dependent mechanism cialis professional Dietary phytochemicals in breast cancer research anticancer effects and potential utility for effective chemoprevention

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *