¿Qué es el dinero?, un medio de intercambio, aceptado por la sociedad para el pago de bienes, servicios y todo tipo de obligaciones. El dinero en nuestra sociedad define la tranquilidad en la que vamos vivir y la buena vida que podemos ofrecer a nuestra familia. El el 99,9% de la población quiere alcanzar la libertad financiera, para tener ese buen vivir que anhelamos, sin embargo el 95% de la población no hace nada para alcanzar esta libertad simplemente. Esto se debe a que en nuestro sistema no existe educación financiera en donde nos enseñen cómo manejar nuestro dinero y qué hacer para que este trabaje para nosotros, es por esto que presentaremos algunos tips para manejar nuestro dinero y los secretos sobre este:
TIPS PARA EL MANEJO PERSONAL DEL DINERO:
- Fija prioridades: Consuma lo justo, no derroche su dinero ni lo gaste innecesariamente.
- Nunca gaste más de lo que gane: la mayoría de las personas son muy impulsivas, por ello toman decisiones que implican gastos excesivos de forma inmediata y no consideran las implicaciones que este gasto puede tener sobre el presupuesto.
- Organícese: Implemente una metodología para llevar su información financiera en donde detalle sus ingresos y egresos y así lleve una contabilidad personal que le permita identificar en qué tiene más gastos y pueda minimizarlos.
- Pague sus deudas: lo primero que debe hacer al recibir su salario mensual es deshacerse de las deudas que tiene y pagarlas a tiempo ya que si vence el plazo le tocará pagar un adicional y eso afecta a su economía familiar.
- Ahorre: sus finanzas personales no serían realmente buenas si no destina un poco de su presupuesto al ahorro, “No ahorre lo que le sobra después de gastar, gaste lo que le sobra después de ahorrar” -Warren Buffet
- Invierta sus ahorros: Esta es la mejor parte de las finanzas personales, la inversión hará que tenga ingresos extras y por ende dé un paso más hacia la libertad financiera.
SECRETOS DEL DINERO:
- Tu sueldo no te ayuda a alcanzar el éxito: La mejor forma de hacer que el dinero trabaje para ti es concentrarte en los ingresos pasivos, tales como: dividendos, alquiler de inmuebles, tu propia empresa, etc.
- Anota tus ideas: para cumplir algo siempre es bueno llevarlo en mente, pero mucho mejor es tenerlo en lista e ir tachando cada meta que has conseguido, no solo te ayudará a centrarte en lo que quieres sino también a festejar tus logros.
- Mentalidad emprendedora: la mayoría de personas piensan que para emprender solo es necesario tener un par de ideas en la cabeza, lamentablemente no es así, las ideas son la base, sin embargo necesitamos de trabajo duro para empezar a funcionar en el mercado, las personas que tienen mentalidad emprendedora son las que se obsesionan por alcanzar sus sueños (mas no por el dinero que obtendrán) y es ahí en donde hacen hasta lo imposible para llegar a la cima, el dinero será la consecuencia, mas no el objetivo.
- Sé tu propio jefe: una vez que tienes tus objetivos marcados, haz un plan de negocio para posicionarte en el mercado, las primeras fases de emprender serán muy duras, habrán escalones en los que pienses que lo que estás haciendo te llevará al fracaso, sin embargo esto te servirá para corregir tus errores, levantar la cabeza y continuar, una vez que llegues a la cima te darás cuenta que todo lo que pasó en ese tiempo sirvió para ser lo que eres y lo que has logrado, es ahí en donde tendrás no solo la libertad laboral sino también alcanzarás la libertad financiera.
Y uno de los secretos más importantes es que el dinero es importante en nuestras vidas, pero más importante es saber manejarlo, edúcate financieramente y te sorprenderás al ver el cambio en tu estilo de vida por haber puesto en práctica tus conocimientos, ” La libertad financiera es un proceso metal, emocional y educativo”